Guía ética breve para facilitar ceremonias chamánicas seguras, respetuosas y responsables.
Clarifica la intención, define el rol del facilitador y prioriza la seguridad emocional y física de quienes participan en la ceremonia.
Explica riesgos, asegura consentimiento libre y establece acuerdos de cuidado mutuo antes de iniciar cualquier práctica ceremonial.
Prepara un espacio limpio, protegido y simbólico, evaluando riesgos ambientales y accesibilidad para todas las personas presentes.
Respeta dosis, origen y preparación de plantas; trabaja con conocimiento y transparencia para minimizar riesgos físicos y culturales.
Establece límites claros, protocolos de contención emocional y seguimiento después de la ceremonia para apoyar la integración.
Consulta, honra saberes locales y facilita en colaboración con comunidades, evitando apropiación y apoyando beneficios compartidos.
Define protocolos médicos y emocionales, formación en primeros auxilios y red de apoyo para responder a crisis durante el ritual.
Busca formación, supervisión y revisión ética constante para mantener prácticas responsables y mejorar la seguridad colectiva.
Crea prácticas replicables, documenta aprendizajes y promueve estándares éticos que sostengan ceremonias respetuosas y seguras.